Informe Fin de Compromiso – En Nuevo León, niñas, niños y adolescentes participamos para mejorar nuestro entorno.
- Plan de ACCION: Plan de acción – Nuevo León (Estado), México, 2022 – 2024
Descripción
Nombre del evaluador
Ricardo Luevano
Correo electrónico
Nombre de miembro
Nuevo León (Estado), México
Plan de AcciónLos planes de acción son el núcleo de la participación de un gobierno en OGP. Son el producto de un proceso de co-creación en el que el gobierno y la sociedad civil desarrollan conjuntamente compromisos de gobierno abierto... Título
Plan de acción – Nuevo León (Estado), México, 2022 – 2024
Compromiso Los compromisos de OGP son promesas de reforma creadas conjuntamente por los gobiernos y la sociedad civil y presentadas como parte de un plan de acción. Los compromisos suelen incluir una descripción del problema, una acción concreta...
En Nuevo León, niñas, niños y adolescentes participamos en la mejora de nuestro entorno.
Título
En Nuevo León, niñas, niños y adolescentes participamos en la mejora de nuestro entorno.
Acción
La acción central del compromiso busca que la Secretaría de Participacion CiudadanaDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, la participación ciudadana ocurre cuando "los gobiernos buscan movilizar a los ciudadanos para que participen en el debate público, brinden aportes y hagan contribuciones que conduzcan a m ... Más, la Secretaría de EducaciónLa rendición de cuentas dentro del sistema de educación pública es clave para mejorar los resultados y logros, y la rendición de cuentas es casi imposible sin políticas transparentes y oportunidades de participación..., y el Sistema Estatal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Nuevo León colaboran y se comprometen a brindar espacios físicos y digitales que permitan la formación, promoción, impulso, promoción, difusión e implementación de procesos participativos de niñas, niños y adolescentes en un entorno seguro, incluyente y de escucha activa que resulten en la participación efectiva de niñas, niños y adolescentes para la mejora de su contexto inmediato.
Problema
Niñas, niños y adolescentes en Nuevo León no tienen acceso a espacios que les permitan ser representados y participar, individual o colectivamente, en la toma de decisiones y la solución de problemas públicos en su entorno local, como las escuelas. A pesar del reconocimiento de la participación como parte fundamental de la verdadera democracia, aún existen dificultades para que diferentes sectores de la población la ejerzan o encuentren los canales adecuados que les permitan participar e influir en el proceso de toma de decisiones. Además, las niñas, niños y adolescentes son un grupo vulnerable de la población, ya que las estructuras gubernamentales a menudo no consideran su... inclusiónLos gobiernos participantes de OGP están trabajando para crear gobiernos que realmente sirvan a todas las personas. Los compromisos en este ámbito pueden abordar personas con discapacidad, mujeres y niñas, lesbianas, gays, bisexuales, tr... Más En la definición de políticas públicas y en la toma de decisiones. Además, en su formación educativa, no existen espacios para la educación en valores participativos que les permitan convertirse en ciudadanos activos y participativos en el futuro. Debido a esta deficiencia, es crucial establecer espacios y enfoques adecuados para capacitar a niñas, niños y adolescentes para que participen y aprendan los deberes y responsabilidades que conllevan sus derechos, siempre considerando la edad apropiada y con un enfoque... géneroLos gobiernos participantes de OGP están trayendo perspectivas de género a áreas de políticas populares, asegurando la diversidad en los procesos participativos y apuntando específicamente a las brechas de género en las políticas para abordar los gobiernos ... Más Perspectiva.
Sección 1.
Finalización del compromiso
1.1 ¿Cuál fue el nivel general de progreso en la implementación del compromiso en el momento de esta evaluación?
completar
Proporcione una breve explicación de su respuesta:
De acuerdo al plan de trabajo vigente, se cumplieron todos los hitos establecidos y los métodos de verificación consultados corresponden a lo establecido.
Proporcione evidencia que apoye y justifique su respuesta:
1.2 Describa los principales factores externos o internos que afectaron la implementación de este compromiso y cómo se abordaron (o no).
Al trabajar con niños, niñas y adolescentes, un factor que se presentó fue que los calendarios escolares no coincidían, ocasionando que se tuviera que modificar el plan de trabajo para completar las acciones.
Por otra parte, este compromiso se implementó en el marco del proceso electoral, lo que significó que se debía esperar a que se tomaran las medidas necesarias para no caer en ninguna falta legal.
1.3 ¿Se implementó el compromiso como se planeó originalmente?
La mayoría de los hitos del compromiso se implementaron según lo planeado
Proporcione una breve explicación de su respuesta:
De acuerdo con el Informe de Implementación del Plan de Acción de Gobierno Abierto Local 2022-2024 de Nuevo León, se realizaron varias modificaciones a los hitos descritos en dicho plan. En este sentido, se modificaron el calendario y la composición de los hitos, pero se identifican como complementarios y alineados con el objetivo final.
Sección 2.
¿Abrió el gobierno?
2.1.1. ¿El gobierno divulgó más información; mejoró la calidad de la información (nueva o existente); mejoró el valor de la información; mejoró los canales para divulgar o solicitar información, o mejoró la accesibilidad a la información?
Sí
Grado de resultado:
Excepcional
Explicación: En forma narrativa, cuál ha sido el impacto en las personas o en la práctica.
Trabajar con niños, niñas y adolescentes es algo poco común, por lo que empoderar a los estudiantes fortaleciendo sus valores para que participen y contribuyan a su comunidad es, sin duda, algo que proyecta la transformación de una cultura a largo plazo. La información disponible se utilizó para crear guías interactivas que permiten una comprensión más profunda de los temas.
Proporcione evidencia para su respuesta:
2.1.2. – ¿El gobierno creó nuevas oportunidades para buscar comentarios de los ciudadanos/permitió la participación, informar o influir en las decisiones? mejorar los canales o espacios existentes para buscar retroalimentación de los ciudadanos/permitir la participación/informar o influir en las decisiones; crear o mejorar capacidades en el gobierno o el público con el objetivo de mejorar la forma en que el gobierno busca retroalimentación de los ciudadanos/permite la participación/o permite que el público informe o influya en las decisiones?
Sí
Grado de resultado:
Excepcional
Explicación: En forma narrativa, cuál ha sido el impacto en las personas o en la práctica.
Cabe mencionar que este ejercicio promovió la creación de un mecanismo de participación, como el buzón de sugerencias en las escuelas, que impacta directamente a los estudiantes, ya que les da la oportunidad de expresar sus opiniones a través de él. Por otro lado, se destaca la creación del Manual, que permite su sostenibilidad a largo plazo.
Proporcione evidencia para su respuesta:
2.1.3 ¿El gobierno creó o mejoró canales, oportunidades o capacidades para hacer responsables a los funcionarios de sus acciones?
Poco claro
Grado de resultado:
Clasificacion Mayor
Explicación: En forma narrativa, cuál ha sido el impacto en las personas o en la práctica.
Si bien este mecanismo promueve la participación de niñas, niños y adolescentes del estudiantado, será importante visibilizar el contenido de las sugerencias para correlacionar el nivel de responsabilidad y seguimiento que tienen.
Proporcione evidencia para su respuesta:
2.1.4 Otros resultados
No aplicable
2.2 ¿El compromiso abordó el problema de política pública que pretendía abordar como se describe en el plan de acción?
Sí
Proporcione una breve explicación de su respuesta:
El compromiso promueve la alternativa de brindar espacios a niñas, niños y adolescentes en las escuelas mediante buzones. Además, permite que el alumnado conozca sus derechos a participar y cuáles son sus mecanismos a través del manual.
Proporcione evidencia para su respuesta:
Sección 3.
Lecciones de
implementación
3. Proporcione al menos una lección o reflexión relacionada con la implementación de este compromiso. Puede ser la identificación de barreras clave para la implementación, una ayuda / obstáculo inesperado, recomendaciones para compromisos futuros o si el compromiso debe llevarse hacia el próximo plan de acción.
Existe una gran oportunidad para impactar a la niñez y la adolescencia, ya que se trata de un sector cuya importancia no siempre se aprecia, y el hecho de involucrar a esta población confirma una buena acción. Además, considerando que sus necesidades y disponibilidad de tiempo son diferentes, se afirma que la flexibilidad y adaptabilidad de las instituciones fueron clave para abordar los diferentes hitos.
Deje un comentario