Skip Navigation
Colombia

Open and Accessible Court Rulings (CO0118)

Overview

At-a-Glance

Action Plan: Colombia Action Plan 2023-2025 (December)

Action Plan Cycle: 2023

Status:

Institutions

Lead Institution: Corte Constitucional – Presidencia de la Corte

Support Institution(s): Organizaciones sociales y peticionarios de la Corte Constitucional: apoyarán la priorización participativa de temas/sentencias que harán parte del proceso de simplificación a lenguaje claro y participarán en el proceso de simplificación de lenguaje de las sentencias priorizadas; Juntos por la Transparencia: programa de USAID que apoyará a la Corte en la simplificación de sentencias emblemáticas Amazon Conservation Team Es una organización internacional sin ánimo de lucro que trabaja en Colombia y apoya a la Corte en la adaptación y socialización de la jurisprudencia relacionada con la protección de derechos de grupos étnicos, así como la divulgación de la Constitución para NNA. Cooperación Alemana GIZ Agencia de cooperación internacional que apoya a la Corte Constitucional en diferentes proyectos de modernización y fortalecimiento institucional, en este caso, la elaboración de herramientas pedagógicas y talleres con población infantil en el marco de la Constitución para NNA.

Policy Areas

Inclusion, Justice, Open Justice, People with Disabilities

IRM Review

IRM Report: Pending IRM Review

Early Results: Pending IRM Review

Design i

Verifiable: Pending IRM Review

Relevant to OGP Values: Pending IRM Review

Ambition (see definition): Pending IRM Review

Implementation i

Completion: Pending IRM Review

Description

Breve descripción del compromiso

Fortalecer el derecho de acceso a la información pública y el empoderamiento ciudadano para el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones, mediante la divulgación de la jurisprudencia de la Corte Constitucional en lenguaje claro, la adaptación y socialización de sentencias emblemáticas para comunidades étnicas y la adaptación de la Constitución Política para población infantil con discapacidad visual.

¿Cuál es el problema que el compromiso busca abordar?

Los problemas que se querrán abordar son: ● Desconocimiento de los ciudadanos de las sentencias que protegen y garantizan sus derechos. ● Desconocimiento de los ciudadanos para hacer uso de la información estadística publicada de la Corte Constitucional ● Desconocimiento de la información publicada por la Corte Constitucional en su página web.

¿Qué solución propone el compromiso?

Generar una estrategia pedagógica y participativa que permita i) facilitar la comprensión de los ciudadanos sobre las sentencias de la Corte Constitucional y con ello acercar a los ciudadanos a la Corporación, ii) dar a conocer a los niños, niñas y adolescentes sus derechos y deberes en el marco de la Constitución, iii) dar a conocer en sus lenguas nativas y tradición cultural a la población afrocolombiana, raizal, palenquera e indígena, información sobre las sentencias más emblemáticas proferidas por la Corte en defensa de las comunidades étnicas del país, iv) publicación de un tablero con información estadística relacionada con el seguimiento a decisiones judiciales. Este esfuerzo complementa las actuaciones adelantadas en vigencias anteriores y permite la continuidad de las iniciativas que buscan acercar a los ciudadanos con el quehacer de la Corte Constitucional y entregar información en formato accesible, abierto, claro, adaptado lingüística y culturalmente. Esta solución aporta a que ciudadanos tengan acceso de manera sencilla y sin intermediarios a la información sobre las sentencias de la Corte, relacionadas directamente con el ejercicio de sus derechos y deberes. Así mismo, permite que investigadores, estudiantes y organizaciones sociales tengan acceso a información estadística sobre tutelas, procesos de constitucionalidad, conflictos, providencias y el procedimiento legislativo especial para la paz

Planificación del compromiso (Hitos | Resultados esperados | Fecha de finalización prevista)

Identificación de temas de interés para la priorización de sentencias a simplificar | Listado de temas priorizados por ciudadanos a través de: ventanilla de atención presencial, página web de la Corte Constitucional y redes sociales y encuestas | Febrero 2024

Priorización de sentencias a simplificar | Listado con las 10 sentencias priorizadas para simplificar | Marzo 2024

Simplificación de un conjunto de 10 sentencias | Sentencias simplificadas con sus piezas comunicativas asociadas | Agosto 2024

Adaptación algunos casos y apartes del libro “Guardianes de la Constitución al rescate del artículo 44” a la población infantil con discapacidad visual. | Documento con la adaptación del contenido de Guardianes | Febrero 2024

Impresión a braille libro “Guardianes de la Constitución al rescate del artículo 44” a la población infantil con discapacidad visual. | Libro impreso a Braille | Abril 2024

Construcción de metodología de los talleres con los niños, niñas y adolescentes con discapacidad visual | Llevar a cabo 3 talleres con NNA con discapacidad visual | Junio 2024

Adaptación lingüística y cultural de sentencias que protegen derechos de las comunidades étnicas de Colombia | Adaptación lingüística y cultural de 10 sentencias. | Diciembre 2024

Diseño material para subir al micrositio de Derechos en el territorio | Elaboración de material (videos, audios,ilustraciones) | Junio 2025

Socializaciones de sentencias con comunidades | Llevar a cabo 3 espacios de socialización de sentencias adaptadas | Octubre 2025

Instrumento de uso de la información estadística generada por la Corte Constitucional | Elaboración de un instrumento que caracteriza la información de la Corte Constitucional publicada en datos abiertos, con aclaraciones e instrucciones de uso de la información. | Junio 2024

Publicación de un tablero con información estadística relacionada con el seguimiento a decisiones judiciales. | Tablero con información estadística relacionada con el seguimiento a decisiones judiciales. | Junio 2024


Commitments

Open Government Partnership