Please help us improve our website by taking this brief survey
Skip Navigation
Dominican Republic

Municipal Transparency (DO0037)

Overview

At-a-Glance

Action Plan: República Dominicana: Tercer Plan de Acción Nacional 2016-2018

Action Plan Cycle: 2016

Status:

Institutions

Lead Institution: Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG)

Support Institution(s): Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC)/Liga Municipal Dominicana (LMD), FEDOMU, Cámara TIC, Sociedad Civil a nivel nacional.

Policy Areas

Access to Information, Local Commitments, Public Participation, Right to Information

IRM Review

IRM Report: Dominican Republic End-of-Term Report 2016- 2018

Early Results: Major Major

Design i

Verifiable: Yes

Relevant to OGP Values: Yes

Ambition (see definition): High

Implementation i

Completion:

Description

Problema: La Ley General 200-04 sobre Libre acceso a la Información Pública, establece que todas las entidades que reciben fondos públicos deben de disponer en sitios web con informaciones administrativas de modos que los ciudadanos puedan tener acceso gratuito y en tiempo oportuno, si bien es cierto la República Dominicana ha dado pasos importantes en la promoción de la referida Ley, no menos cierto es que a actualmente de los 156 ayuntamientos a nivel nacional, no se cuenta con un número significativo de Oficina de Libre acceso a la Información pública que brinde servicio al ciudadano, solamente se dispone de 3 indicadores para promover el acceso a la información y los mismos se encuentran dentro de los esfuerzos del Sistema de Monitoreo de los Ayuntamientos (SISMAP), a pesar de que la referida Ley indica cuales informaciones deben estar disponible al ciudadano. Objetivo: Fortalecer la gestión municipal a través de la disponibilidad de la información pública en virtud de la Ley 200-04. Descripción: Desde la entrada en vigencia de la Ley 200-04 sobre Libre Acceso a la Información Pública, los municipios han tenido un bajo promedio en la implementación de la normativa, lo que se traduce en barreras al ejercicio del derecho a la información que dispone los ciudadanos, especialmente porque los municipios son considerados los canales principales de contactos de la administración con la ciudadanía.


Commitments

This site uses cookies.

Click here for more information about the Open Government Partnership's terms of use.

Terms & Conditions Close
Open Government Partnership